Qué es AI Max y cómo está cambiando las campañas en Search

AI Max bajo la lupa: beneficios y riesgos para tus campañas de búsqueda

En 2025 Google presentó AI Max, su nueva funcionalidad de inteligencia artificial aplicada a las campañas de búsqueda (Search). El anuncio llegó con promesas ambiciosas: más conversiones, anuncios generados en tiempo real, descubrimiento automático de nuevas oportunidades y todo ello manteniendo los costes por adquisición (CPA) bajo control.

Pero, ¿qué pasa en la práctica? ¿Funciona de verdad o es solo otra capa de automatización de Google? En este artículo revisamos qué es AI Max, cómo trabaja, qué resultados se están viendo y qué dicen agencias y profesionales que ya lo han probado.


¿Qué es AI Max en Google Ads?

AI Max no es un nuevo tipo de campaña, sino un paquete de automatizaciones que se puede activar dentro de las campañas de búsqueda. Su objetivo es llevar más lejos lo que ya ofrecían el Smart Bidding y la concordancia amplia.

En la práctica, al activar AI Max, el sistema:

  • Amplía el matching de términos de búsqueda: descubre consultas nuevas relevantes aunque no estén en tu lista de keywords.
  • Genera anuncios dinámicos con IA generativa, adaptando títulos y descripciones según la intención de cada búsqueda.
  • Selecciona automáticamente la mejor página de destino, incluso más allá de la URL que hayas definido.
  • Ofrece reportes detallados donde puedes ver qué términos, anuncios y URLs fueron servidos por la IA.
  • Permite controles adicionales como exclusiones de marca, de URLs y segmentación geográfica más flexible.

En resumen: AI Max convierte a tus campañas de búsqueda en algo más parecido a un ecosistema predictivo, donde las keywords son solo un punto de partida.


Beneficios prometidos (y confirmados en algunos casos)

Los primeros datos de Google y de algunas pruebas reales muestran resultados alentadores:

  • +14 % de conversiones de media manteniendo el mismo CPA.
  • Hasta +27 % de conversiones en campañas que antes trabajaban con exact/phrase match.
  • L’Oréal duplicó su tasa de conversión en búsquedas y redujo un 31 % su CPA.
  • MyConnect en Australia generó un 16 % más de leads con un 13 % menos de CPA y un 30 % de conversiones desde consultas nuevas.

En sectores con mucha demanda long tail (retail, belleza, hotelería), el potencial de AI Max parece claro: capturar búsquedas nuevas que antes quedaban fuera y mejorar la relevancia de los anuncios.



Lo que no cuenta Google: críticas y limitaciones


1. Tráfico incremental poco cualificado

Tests independientes (PPC Land, foros de especialistas) señalan que hasta el 99 % de las nuevas impresiones generadas por AI Max en algunas cuentas no aportaron conversiones relevantes. Mucho volumen, poca calidad.

2. Periodo de aprendizaje costoso

La IA necesita semanas para “filtrar” lo útil de lo irrelevante. Durante ese tiempo, el CPA puede subir y la inversión parece poco eficiente.

3. Menos control del que parece

Aunque Google ha añadido reportes e incluso opciones de exclusión, los anunciantes critican que la IA puede:

  • Sobrerrepresentar tráfico de marca (que ya convierte fácil).
  • Generar anuncios con un tono poco alineado con la marca.
  • Dirigir a páginas de destino que no siempre están optimizadas para convertir.

4. Impacto desigual por industria

En negocios con mucho volumen de búsquedas (hoteles, e-commerce, servicios locales), la IA tiene material suficiente para trabajar bien.
En sectores B2B muy nicho o con pocas búsquedas, los términos sugeridos tienden a ser menos relevantes, y el CPA puede empeorar.


AI Max vs campañas manuales: comparativa práctica

AspectoBúsqueda manualCon AI MaxControl sobre términosAlto (exact/phrase, negativas)Menor: se añaden consultas automáticamenteVolumenLimitado a tus keywordsMayor: descubre long tail y búsquedas conversacionalesCalidad mediaMás predecibleVariable: puede mejorar o diluirseCPA inicialEstablePuede subir en la fase de aprendizajeTrabajo del gestorAlto: keywords, anuncios, ajustesBajo en tareas operativas; más análisis y estrategiaTransparenciaTotalMejorada, pero sigue siendo parcialmente una “caja negra”





Cómo usar AI Max si tu objetivo es el CPA

  1. Empieza con campañas piloto, no en toda tu cuenta.
  2. Dale presupuesto suficiente: con pocos datos, la IA no aprende.
  3. Vigila el informe de términos de búsqueda y añade negativas rápido.
  4. Cuida tus landings: AI Max puede dirigir tráfico a cualquier página.
  5. Separa marca vs no-marca para medir el valor incremental real.
  6. Mide contra un grupo de control sin AI Max para tener referencia.


Opiniones de expertos


  • Jyll Saskin Gales (Inside Google Ads): “No es un nuevo tipo de campaña, es un conjunto de automatizaciones. El reto no es técnico, es estratégico: saber cuándo dejar que actúe la IA y cuándo no”.
  • PPC Land: “Los resultados en industria son mixtos: sí hay más volumen, pero la calidad deja dudas. Sin supervisión activa, el CPA puede dispararse”.
  • SEOCOM: “El rol del gestor cambia: menos keywording, más estrategia, creatividad y análisis de negocio”.


Conclusión


AI Max es probablemente el mayor cambio en campañas de búsqueda desde que existen las concordancias amplias. Tiene un potencial real de generar más conversiones al mismo CPA, pero también riesgos claros de pérdida de control y aumento de ruido.

La conclusión más honesta es:

  • Sí merece la pena probarlo, pero con cautela, en campañas piloto, con control de marca y con objetivos de CPA muy vigilados.
  • No es plug & play: exige supervisión, buenas landings y datos de conversión bien configurados.
  • El gestor SEM no desaparece, pero cambia de rol: de operador de keywords a estratega que guía la IA.

En definitiva: AI Max no es humo, pero tampoco magia. Quien lo use con disciplina puede ganar ventaja competitiva en Search, sobre todo en sectores con mucha demanda long tail.


Academia BlueCaribu

Comparte el contenido

25 de octubre de 2024
Optimización Inteligente: Cómo las Nuevas Funcionalidades de Nuestro Asistente de Ventas con IA Potencian la Eficiencia
9 de septiembre de 2024
Impulsa tus ventas con IA: automatiza, conversa y convierte más, todo a través de WhatsApp.
31 de agosto de 2024
4 casos súper inspiradores de empresas como la tuya
2 de agosto de 2024
Nota de Prensa. Septiembre 2024.
24 de junio de 2024
🎉 ¡Hemos ganado el segundo premio en los Premios #LatamDigital en la categoría de Mejor Campaña de Marketing y conversión! 🎉
Ver más artículos